Este blog es un espacio tecnológico que tiene como principal objetivo: facilitar, apoyar, y al mismo tiempo, reforzar las actividades académicas de los estudiantes del grado 4° JT del colegio Rural Pasquilla. Se pretende acercar a los padres de familia y/o acudientes con el contexto del aula, para que su acompañamiento en las actividades extra-clase con los estudiantes, sea lo más acertado posible.
martes, 22 de octubre de 2024
jueves, 17 de octubre de 2024
Diferencias entre lenguaje, lengua, habla y dialecto:
“El secreto de las tres hermanas: Lenguaje, Lengua y Habla”
En un pequeño pueblo vivían tres hermanas muy especiales: Lenguaje, Lengua y Habla. Aunque todas se parecían, cada una tenía un poder distinto.
Un día, Tomás, un niño curioso de la escuela, las conoció en la plaza.
—Hola, ¿quiénes son ustedes? —preguntó.
Lenguaje, la hermana mayor, sonrió y respondió:
—Yo soy el poder que tienen todos los seres humanos para comunicarse. Gracias a mí, puedes expresar lo que piensas y lo que sientes. Yo soy como una linterna que ilumina tus ideas.
Lengua, la hermana del medio, levantó la mano y dijo:
—Yo soy el sistema de signos y reglas que cada grupo de personas usa para entenderse. En Colombia hablamos español, en Brasil portugués, y en Inglaterra inglés. Yo soy como el idioma que aprendes en la escuela.
Habla, la más pequeña y traviesa, dio un salto y gritó:
—¡Y yo soy la forma en la que cada persona usa la lengua! Nadie habla igual: algunos hablan rápido, otros lento; unos pronuncian distinto, otros inventan palabras nuevas. Yo soy como tu voz personal.
Tomás abrió los ojos con sorpresa.
—Entonces, cuando le cuento algo a mi mamá, estoy usando a las tres, ¿cierto?
Las hermanas asintieron. Lenguaje te da la capacidad, Lengua te da las palabras y reglas, y Habla te da tu estilo único.
Desde ese día, Tomás nunca volvió a confundirlas. Y cada vez que hablaba, pensaba en el secreto de las tres hermanas que lo ayudaban a comunicarse con el mundo.
Y colorín colorado, este cuento se ha terminado.