jueves, 14 de junio de 2018



Para reforzar en temporada de vacaciones:


1.       Realiza una tabla pitagórica en una cartulina del mismo tamaño donde hacemos las fichas del Vademécum (hay que plastificarla o forrarla con papel  Contact)

2.        Realizar 5 multiplicaciones (de dos o tres cifras) en el cuaderno de matemáticas, también 5 divisiones (de una o dos cifras)

3.       Escribir un poema alusivo al 20 de julio en el cuaderno de sociales (corto y con dibujo)

4.       En el cuaderno de español, escribir el título de 5 libros de literatura infantil con el nombre de sus autores.

5.       En el cuaderno de naturales, hacer un listado de animales (15) y plantas (15) propios de nuestro país.

lunes, 28 de mayo de 2018

FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS

Introducción

Si tratamos de pensar en una definición para las funciones vitales comunes entre todos los seres vivos, primero debemos definirlas para poder distinguir cada una de ellas. Las funciones vitales de los seres vivos son todas las funciones determinadas a mantener la vida, y esto es lo que diferencia la materia orgánica con vida de la materia sin vida. Las tres funciones vitales más importantes son:
  • 1.       Circulación
  • 2.       Respiración
  • 3.       Excreción
  • 4.       El mantenimiento de la vida, la digestión
  • 5.       El mantenimiento de la vida, la reproducción
  • 6.       La adaptación