viernes, 29 de marzo de 2019

Ejercicio:
LEER Y COPIAR LA SIGUIENTE FÁBULA EN EL CUADERNO DE TAREAS.
No olvides la correcta escritura y el manejo de renglón.

El caballo y el asno
Un hombre tenía un caballo y un asno.
Un día que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo:
- Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida.
El caballo haciéndose el sordo no dijo nada y el asno cayó víctima de la fatiga, y murió allí mismo.
Entonces el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno. Y el caballo, suspirando dijo:
- ¡Qué mala suerte tengo! ¡Por no haber querido cargar con un ligero fardo ahora tengo que cargar con todo, y hasta con la piel del asno encima!


Cada vez que no tiendes tu mano para ayudar a tu prójimo que honestamente te lo pide, sin que lo notes en ese momento, en realidad te estás perjudicando a ti mismo. 

Teresa Guerra. Redactora de GuiaInfantil.com

jueves, 28 de marzo de 2019



EL FUEGO:


¿Cuándo apareció?

Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio o la caída de un rayo.
Pero no fue hasta hace 350.000 años cuando el hombre de Atapuerca (Serranía de España) comenzó a utilizarlo.

En sus origines, el mayor problema residía en cuidarlo para mantenerlo encendido hasta que conocieron como encenderlo y alimentarlo con combustible.



Fines que cumple:
  •          En la prehistoria se utilizaban para cocinar los alimentos crudos; mantener alejados a animales peligrosos; calentarse; sus llamas servían como armas en las luchas y cacerías y su humo sirvió para efectuar las primeras comunicaciones.

  •          Posteriormente se ha utilizado para alumbrarse en las horas de oscuridad (mediante velas...); en hornos... y en sin fin de cosas cotidianas.
  • Resultado de imagen para invento del fuego
Tarea:

Representar con dibujos o recortes, tres usos que los primeros hombres le dieron al Fuego (8X8)


La novela literaria





los muiscas religión

Los Muiscas